Nuevo estándar de Buen Carácter Moral en procesos de naturalización en 2025

por

en


Naturalizarse en Estados Unidos siempre ha sido un paso trascendental. Representa no solo un estatus legal, sino también el reconocimiento de que una persona es parte activa dela sociedad, con derechos y responsabilidades. Por eso, el análisis del Buen Carácter Moral (GMC) es un punto central en la ciudadanía.
El 15 de agosto de 2025, USCIS anunció un cambio importante: ya no basta con
demostrar ausencia de delitos graves, ahora los solicitantes deben probar de manera positiva que son personas de buen carácter.


¿Qué cambió con el nuevo estándar?
● Antes(1990 en adelante – visión limitada) : Si el solicitante no caía en una de las
“barras” de la ley, se asumía que cumplía con el requisito. Bastaba con “no ser
malo”.
● Ahora(2025 – enfoque integral): Los oficiales evaluarán la vida completa del
solicitante, considerando tanto la ausencia de faltas como la presencia de actos
positivos.


Factores que ayudan al solicitante
● Servicio comunitario y voluntariado.
● Cuidado de hijos, padres u otros familiares.
● Estudios o logros académicos.
● Trabajo estable y legal.
● Impuestos al día y responsabilidad financiera.
● Tiempo de residencia con buena conducta.


Factores que pueden descalificar
● Barras permanentes (asesinato, delitos graves, tortura, genocidio).
● Conductas graves: drogas, dos o más DUIs, falsa reclamación de ciudadanía,
registro o voto ilegal.
● Comportamientos que afectan la responsabilidad cívica, aunque no sean delito:
multas de tránsito repetidas, hostigamiento o agresividad.
¿Qué deben hacer los solicitantes?
● Reunir evidencia positiva: cartas de empleadores, escuelas, iglesias, comunidad, pruebas de voluntariado, recibos de impuestos.
● Mostrar rehabilitación real si hubo fallas: pago de deudas, certificados de
tratamiento, tiempo sobrio, cuidado familiar.
● Preparar un expediente 360°, que muestre no solo la ausencia de problemas, sino la presencia activa de un buen ciudadano.
En resumen: antes bastaba con “no ser malo”. Hoy es necesario demostrar con hechos que se es un miembro positivo y responsable de la comunidad.
📞 Si tienes dudas sobre cómo este nuevo estándar puede afectar tu proceso de
naturalización, contáctanos al (864) 735-3679 para una consulta personalizada.
Tu camino hacia la ciudadanía merece la mejor preparación