
Bienvenido a JRios Law Group
defendemos a los inmigrantes con experiencia, pasión y compromiso. Sabemos lo que está en juego y luchamos por cada caso como si fuera personal.
(✔) Servicio en español e inglés
(✔)Atención humana, rápida y personalizada
¿Quién somos?
Soy el abogado Jesús Ríos-Figueroa, fundador de JRios Law Group. Mi compromiso es guiarte con claridad y confianza en tu proceso migratorio, brindándote un acompañamiento legal honesto, humano y estratégico. Cuento con un bachillerato en Comunicación y Periodismo, una Maestría en Economía con concentración en Relaciones Laborales, y un Juris Doctor. Esta formación multidisciplinaria me permite comprender no solo la ley, sino también la realidad social y económica de las personas a las que represento. He trabajado en los sectores público, privado y con fondos federales, liderando equipos de trabajo grandes y manejando procesos complejos. Esa experiencia me enseñó el valor de la organización, la empatía y la responsabilidad. Sin embargo, decidí fundar esta firma para ofrecer un servicio más directo, personalizado y humano, centrado en las personas y sus historias. Cuento con experiencia en representación ante la Corte de Inmigración, solicitudes de asilo, apelaciones, reaperturas de casos, peticiones familiares, visas humanitarias (VAWA, U, T), visas de trabajo y otros alivios migratorios. Mi propósito es ayudarte a construir un futuro con estabilidad y dignidad en los Estados Unidos. En JRios Law Group, no solo atendemos casos legales: acompañamos personas, familias y sueños.
Lo Último en Inmigración
Mira nuestros videos y mantente informado sobre lo que realmente importa para ti y tu familia:
Nuestros servicios más buscados
Explora cómo podemos ayudarte:
Representación en Corte de Inmigración
Defensa profesional para evitar la deportación
Defendemos tu caso ante un juez de inmigración. Analizamos a fondo tu situación, preparamos estrategias legales sólidas y te acompañamos en cada audiencia para luchar por tu permanencia legal en EE.UU.
Asilo Defensivo y Afirmativo
Protección ante persecución y peligro
Si has sufrido persecución o temes regresar a tu país, te ayudamos a solicitar asilo afirmativo (ante USCIS) o defensivo (en procesos de deportación), según tu caso. Recopilamos pruebas y documentos clave para fortalecer tu solicitud.
Ajuste de Estatus / Green Card
Tu camino a la residencia permanente
¿Eres elegible para ajustar tu estatus? Te asesoramos para obtener tu residencia legal sin salir del país. Nos encargamos del proceso de principio a fin para evitar errores y asegurar una aprobación rápida.
Visas Humanitarias (U, T, VAWA)
Protección legal para víctimas
Si sufriste abuso, violencia doméstica o fuiste víctima de un delito, puedes calificar para una visa humanitaria. Estas visas permiten solicitar residencia en el futuro. Nuestro equipo te acompaña con sensibilidad y eficacia.
Visa de Prometido/a (K1)
Reunión familiar sin barreras
¿Tienes planes de casarte con un ciudadano/a estadounidense? Te ayudamos a gestionar tu visa K1 para que entres legalmente al país, te cases y luego apliques a la residencia permanente.
Apelaciones y Mociones de Reapertura
Segundas oportunidades legales
Si tu caso fue negado o cerrado, aún hay opciones. Presentamos apelaciones ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (Board of Immigration Appeals en inglés “BIA”) y mociones de reapertura si existen nuevas pruebas o errores procesales.
Preguntas frecuentes sobre inmigración
¿Qué hago si recibo una orden de deportación?
Lo más importante es no ignorarla. Contáctanos de inmediato para evaluar tus opciones legales. Podemos representarte en la corte y luchar para detener tu deportación.
¿Cuánto tarda un ajuste de estatus?
El tiempo varía dependiendo del tipo de solicitud y tu lugar de residencia. En promedio puede tardar entre 8 y 14 meses. Podemos ayudarte a evitar retrasos innecesarios.
¿Puedo solicitar asilo si ya estoy en proceso de deportación?
Sí. En ese caso se trata de un asilo defensivo. Presentamos tu caso ante un juez de inmigración con argumentos legales y pruebas sólidas.
¿Qué pasa si mi caso fue negado?
Tienes derecho a apelar la decisión o pedir una moción de reapertura si hay nuevas pruebas. Nuestro equipo tiene experiencia en este tipo de procesos ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA siglas en inglés).
¿Qué necesito para aplicar a una visa humanitaria (U, T o VAWA)?
Debes haber sido víctima de un crimen calificado, haber cooperado con las autoridades o ser víctima de violencia doméstica. Evaluamos tu situación, te indicamos cuál visa sería la más apropiada y preparamos toda la documentación necesaria.
¿Cuáles son mis derechos si me detienen o me contacta un agente de inmigración o la policía?
Tienes el derecho de permanecer en silencio. Si deseas ejercer este derecho, dilo en voz alta. También puedes negar el permiso para que registren tu persona, vehículo o casa. Si no estás bajo arresto, puedes irte con calma. En caso de arresto, tienes derecho a un abogado y debes pedir uno de inmediato. Recuerda que, sin importar tu estatus migratorio o ciudadanía, tienes derechos constitucionales. No firmes ningún documento sin consultar a un abogado.
¿Puedo hacer todo el proceso desde cualquier lugar de EE.UU.?
Sí. Atendemos clientes en todo el país mediante videollamadas, correo electrónico y llamadas telefónicas. Tu ubicación no es una barrera.
Formulario de Contacto