La movilidad internacional no siempre depende únicamente de los planes de viaje o del deseo de reunirse con la familia. A veces, factores políticos, de seguridad y de cooperación internacional influyen directamente en la posibilidad de ingresar a un país. Las recientes medidas adoptadas por el gobierno de Estados Unidos son un claro ejemplo de ello.
El 4 de junio de 2025, se emitió una proclamación presidencial que impone restricciones migratorias significativas a ciudadanos de 19 países, con el objetivo de proteger la seguridad nacional y reforzar el cumplimiento de las leyes migratorias.
Aspectos clave de la medida
● Suspensión total de entrada para ciudadanos de 12 países, incluyendo Afganistán,
Somalia, Irán y Yemen.
● Restricciones parciales para ciudadanos de 7 países, como Cuba, Venezuela,
Togo y Sierra Leona.
● Aplica tanto a inmigrantes (solicitantes de residencia) como a no inmigrantes
(visitantes temporales por turismo, estudio u otras razones).
Estas restricciones se sustentan en:
- La falta de cooperación de algunos gobiernos para compartir información clave de seguridad.
- Altas tasas de permanencia irregular tras el vencimiento de visas.
- Riesgo de presencia o influencia de organizaciones terroristas o criminales.
Excepciones contempladas
● Residentes permanentes legales (green card holders).
● Personas con visas diplomáticas, humanitarias o de adopción.
● Atletas y artistas que participen en eventos internacionales de interés nacional.
● Casos con justificación humanitaria o de seguridad.
La medida entró en vigor el 9 de junio de 2025 y será revisada cada 90 o 180 días por el Departamento de Seguridad Nacional para decidir si continúa, se modifica o se levanta.
¿Qué hacer si eres ciudadano de alguno de estos países?
● Verifica tu situación migratoria antes de viajar a EE.UU.
● Consulta con un abogado para confirmar si aplicas a una excepción.
● Prepara documentación adicional que respalde el motivo de tu ingreso.
Las reglas han cambiado y la preparación es clave para evitar contratiempos.
📞 Si necesitas orientación sobre cómo estas restricciones pueden afectar tu caso, contáctanos al (864) 735-3679 para una consulta.
Tu seguridad y la de tu viaje comienzan con información clara